¡Conviértete en el dueño de tu energía!

Pasarse a la energía solar fotovoltaica, nunca ha sido tan fácil y rentable ...

Confía en nuestra red de instaladores de energía solar fotvoltaica

Directorio

✉ [email protected]
☎ (+34) 636 51 17 33
☎ (+34) 625 52 62 53
https://murcia.es.solar

✉ [email protected]
☎ (+34) 636 51 17 33
☎ (+34) 625 52 62 53
https://almeria.es.solar

[email protected]
☎ (+34) 636 51 17 33
☎ (+34) 625 52 62 53
https://mallorca.es.solar

☀ ENERGÍA SOLAR ⚡

eficiencia por naturaleza

Energía Solar

La que proviene de una fuente natural e inagotable: «el SOL». A través de las células fotoeléctricas de las placas solares (paneles o módulos fotovoltaicos o captadores solares) podemos convertir esa fuente natural en energía eléctrica o térmica.

Solar Fotovoltaica

El camino a la electrificación de la economía mundial

Esa energía eléctrica en forma de corriente continua, a través de los inversores, se convierte en electricidad reutilizable para los aparatos eléctricos es decir, corriente alterna.

Movilidad eléctrica

Coches, motos, autobuses, camiones, bicicletas, patines o incluso aviones están apostando por los motores eléctricos para su conversión hacia un nuevo modelo de transporte sostenible. Junto con el hidrógeno es la utilización de baterías para la acumulación de la energía el sistema preferido por los fabricantes.

Solar Térmica

Se trata de una de las maneras más eficientes de captar la energía proveniente del sol, dicha energía es almacenada en forma de calor en acumuladores que luego son consumidos directamente a nivel doméstico o industrial (térmica de baja temperatura) o utilizados como energía mecánica para generación de corriente eléctrica mediante turbinas (centrales térmicas solares), la temperatura alcanzada en estos sistemas son superiores a los 500ºC.

Apostar por la energía solar fotovoltaica

La revolución energética para un nuevo modelo energético

Subidas de la luz constantes, descarbonización, combustibles fósiles, vehículos eléctricos, independecia energética, cambio clímatico, respeto al medio ambiente, impacto medioambiental, etc. son sólo algunos de los motivos por los que cualquier persona debería plantearse el instalar energía solar fotovoltaica, en su casa, en su comunidad o en su fábrica.

Autocosumo

En busca de la independencia energética

Con conexión a red

Vertido de excedentes

CON COMPENSACIÓN

El autoconsumo con «vertido de excedentes» es sin duda el modelo más aconsejable por su facilidad de instalación y posterior gestión con la comercializadora eléctrica. Si nuestra energía es renovable, no superior a los 100kW, poseemos un contrato con una comercializadora, hemos suscrito un contrato de compensación y la instalación no está adscrita a cualquier régimen tretributivo adicional, entonces podemos solicitar la compensación a la comercializadora.

SIN COMPENSACIÓN

El autoconsumo con «vertido de excedentes compensados» debe cumplir unas condiciones como que sean de origen renovable, que no sea superior a los 100kW, que se haya contratado a través de una comercializadora, que exista un contrato de compensación y que la instalación no esté sujeta a la percepción de un régimen retributivo adicional. Cualquier intalación que no cuumpla dichos requisitos o voluntariamente no nos acojamos a la compensación.

Sin vertido de excedentes

Disponen de un sistema antivertido que impide que la energía eléctrica excedentaria sea inyectada a la red de trasnporte o distribución.

Sin conexión a red

Instalación aislada

El autoconsumo con «acumulación en baterías» es la única alternativa para proyectos donde la red eléctrica no llega, siendo la batería parte fundamental de la instalación y la que nos va a permitir poder tener suministro eléctrico continuo aunque no estemos produciendo energía.